BARGUE DRAWING COURSE

DEAAA LIBRO DE BARGUE

TAMBIEN UN CURSO DE DIBUJO

INTRODUCCION

EL CURSO DEL SIGLO XIX, CARECIA DE TEXTO, ESTA NUEVA EDICION DE BARGUE INCLUYE NUEVOS DIBUJOS, MODELOS INSPIRADORES, EJEMPLARES PARA CUALQUIER ARTISTA FIGURATIVO PARA COPIAR. GUAU

DEA ASI YA METIENDO FULL CONTEXTO AL LIBRO, EL EDITOR DEL LIBRO TENIA HISTORIA DEL ARTE APROBADO PERO DE ARTISTA LO TENIA SUSPENDIDO. NO SE IMAGINABA EXPLICAR LAMINAS Y SU USO PUES NI IDEA DE DIBUJAR. ASI QUE ASU AMIGO LE INVITA AL TALLER Y LE DICE

  “NO PUEDO CONVERTIRTE EN ARTISTA PERO PUEDO ENSEÑARTE A DIBUJAR Y AYUDARTE A ESCRIBIR LOS COMENTARIOS DE LÁMINAS” (me encanta esto, separa la idea de artista de una persona que sabe dibujar porque tu puedes saber dibujar pero el artista tambien es ideas.

SU PRIMER SEMESTRE EMPIEZA CON SU PLOMADA, CABALLETE, SU MOLDE DE PIE EN UNA CAJA DE SOMBRAS Y YA TE SACAN A APRENDER LA TECNICA DE TAMANO REAL. PERO QUIZAS LO MAS LINDO DE ESE SEMESTRE ES DOCENA DE ESTUDIANTES QUE QUIEREN APRENDER Y TE AYUDAN A ESTUDIAR. DEA TE ENSENAN A AFILAR LAPIZ, COLOCAR TU CABALLETE, HAY MOMENTOS DE SILENCIO, DEBATE ENTRE ESTUDIANTES. OBVIO EL HISTORIADOR Y TEORICO DEL ARTE QUEDA MAGNIFICADO, SE ESTA INICIANDO EN COMO TRABAJAN, PIENSAN Y VEN LOS ARTISTAS, VER SUS HABITOS DE TRABAJO.2

MENCIONA UN PAR DE ARTISTAS QUE LO AYUDARON: CHARLES WEED / MAUREEN HYDE / SIMONA DOLCI / KEVIN GORGES / EY TODOS UNOS CABRONES BUENOS ILUSTRANDO.

NACIMIENTO DEL CURSO DE DIBUJO

EL CURSO DE DIBUJO DE BARGUE GEROME (1860) SE DIVIDIA EN TRES PARTES CON 197 LAMINAS, CON GRADO DE DIFCULTAD PROGRESIVO, DISENADO PARA PREPARAR ESTUDIANTES DE ARTE PRINCIPIANTES A COPIAR LAMINAS PARA DIBUJAR DEL NATURAL.

OBJETIVO, REPRESENTAR LA NATURALEZA DE FORMA IDEALISTA Y REALISTA. EL TEMA MAS IMPORTANTE SIENDO EL CUERPO HUMANO. LA EXPRESION DEL TEMA REPRESENTADO AUN NO HABIA REEMPLAZADO LA AUTOEXPRESION (me refiero que sentimientos de adentro menos que afuera).

ESTE LIBRO NACE COMO NUEVA EDICION PARA QUE ESTUDIANTE USE LAS LAMINAS DE BARGUE Y COMO DOCUMENTO PARA HISTORIADORES Y GENERAL DEL SIGLO XIX DEL ARTE PORQUE AHORA SE VIENE UN MONTON DE CONTEXTO.

LAS LAMINAS DEL CURSO, SON BUENOS EJEMPLOS DE COPIA, SIGUEN RUTINA DE ESCUELAS DE ARTE DEL SIGLO XIX. PRIMERO COPIA DE MOLDE DE YESO, SEGUNDO COPIA DE DIBUJOS DE MAESTROS Y TERCERO TERMINANDO CON MODELOS MASCULINOS DESNUDOS.

BUEN GUSTO, ES UN TERMINO QUE SE USARE MUCHO PERO ASI SE DEFINE POR UN ESTILO REFINADO, DE LA ESTATUARIA ANTIGUA. LA COMBINACION DE BUEN GUSTO Y ESTUDIO DE NATURALEZA DIO COMO RESULTADO LA BEAU IDEAL (REPRESENTACION DE LA NATURALEZA EN SU MANIFESTACION MAS PERFECTA) BELLE NATURE.

DEL BUEN GUSTO VA LA PRIMERA Y SEGUNDA PARTE DEL LIBRO. LA TERCERA PARTE ES DIBUJO DE MODELOS VIVOS. EN ACADEMIAS EN SU TIEMPO SE PROHIBIA PERO BARGUE UN CAPO.

CAIDA DE LA ENSENANZA ACADEMICA

1880 Y 1950 FUE A LA BAJA LOS INSTRUCTORES ACADEMICOS, YENDO MAS A LO SUBJETIVO SUPUSO LA REVOLUCION EN LA TEORIA DEL ARTE .

EN LOS ANOS DEL BUEN GUSTO, ANTES QUE LLEGARA LA FOTOGRAFIA , LA IMITACION DE LA NATURALEZA HABIA DOMINADO EL PENSAMIENTO, NO EXISTIA UNA AUTOEXPRECION SINO QUE DOMINABA LA EXPRECION DEL SUJETO REPRESENTADO SOBRE EL ARTISTA.

FORMACION ANTERIOR: (MODELAJES DE DIA, HASTA SEMANAS)

  • PRECISION
  • SOLIDEZ
  • ACABADO

FORMACION MODERNA: (MODELAJES DE UNA HORA YA ES BASTANTE)

  • GESTO
  • AUTOEXPRESION
  • EXAGERACION A LA FORMA

PENSAMIENTO

  • ACABADO DE ALTA CALIDAD, ES MECANICO Y PERJUDICIAL PARA AUTOEXPRESION.
  • MODERNO, PERSISTE QUE NO HAY ERRORES SINO EL CRITERIO ESTA EN LA INTENCION DEL ARTISTA.

UN DIBUJO ACADEMICO ANTES DEBIA SER PRECISO, CENTRADO EN UNIDAD ORGANICA DEJANDO DETALLES SUPERFLUOS, ESTO DESARROLLABA PACIENCIA, HACIA DETECTAR ERROR Y CORREGIRLOS. AUNQUE SE DEJABA LA AUTOEXPRESION Y SE DEJABA IR POR NATURALEZA.

CONTROVERSIA DE LA ENSENANZA SIGLO XIX

EL CATALIZADOR Y NACIMIENTO DE ESTE CURSO, ES UNA CONTROVERSIA. CUAL ERA LA MEJOR MANERA DE ENSENAR DIBUJO A ESTUDIANTES FRANCECES DE DISENO, TRAS UNA EXPO DE CALIDAD PESIMA SE CONCORDO QUE LAS COPIAS QUE ELLOS HACIAN ERAN DEFICIENTES.

EL INGREDIENTE PRINCIPAL DEL BUEN ARTE ES EL GUSTO, PONER ANTE OJOS DE PRINCIPIANTES EJEMPLOS DEFICIENTES AFLIGE ESA DEFICIENCIA EN SU REPRESENTACION. COPIAR LO INCORRECTO CORROMPE EL GUSTO.

PROPUESTA DE SOLUCION

HOMBRES DEL BUEN GUSTO SE UNIERON PARA HACER LOS MODELOS PARA DIBUJAR. EN LA ELECCION DE ESTOS MODELOS NO SE HIZO CONCESION ALGUNA A LO BONITO NI A LO AGRADABLE. ESTO DESALIENTA A VOCACIONES FALTAS, REPELIENDO A QUIENES CONSIDERAN DIBUJAR UN PASATIEMPO ACCESORIO, SINO SE OFRECE. A QUIENES QUIEREN SER ARTISTAS

EXISTE OTRO CURSO CREADO JUNTO AL DE BARGUE EN ESTE TIEMPO, EL CURSO DE BERMAND ROMAIN JULIEN. NO COMENTARE MUCHO PERO EN EL LIBRO SE COMPARA A ELLOS JULIEN SALIENDO ANTES COMO SOLUCION PERO BARGUE TERMINO REEMPLAZANDO. JULIEN ES MAS DECORATIVO Y BARGUE JUGABA CON EL CLARO Y EL OSCURO NOTABLEMENTE. JULIEN NO ERA DEDICADO EN EXPLICACIONES Y BARGUE LINEAS Y DISTINCION DE VALORES CLAROS Y ESO.

LA ORGANIZACION DEL TRABAJO DEL CURSO

EL CURSO DE DIBUJO SE ANUNCIABA COMO MODELOS Y OBRAS SELECCIONADAS PARA LA ENSENAZA DE LAS ARTES DEL DISENO Y PARA SU APLICACION A LA INDUSTRIA, DEADDEADEA.

PRIMERA PARTE

SE IMPRIMIO CON 70 LAMINAS, UN CURSO BASICO Y PROGRESIVO CUYO PROPOSITO ERA DOTAR AL ESTUDIANTE DE LA CAPACIDAD DE DIBUJAR UNA FIGURA ACADEMICA COMPLETA.

SEGUNDA PARTE

LA SEGUNDA PARTE DESARROLLABA BUEN GUSTO POR LA BELLEZA, FAMILIARIZANDO CON CREACIONES DE ESTILO PURO Y NOBLE. SE COMPLETO CON 70 LAMINAS INSPIRADAS EN MAESTROS ANTIGUOS Y MODERNOS.

TERCERA PARTE

LA TERCERA PARTE SON EJERCICIOS DE CARBONCILLO PARA PREPARAR EL DIBUJO DEL DESNUDO ACADEMICO MASCULINO CON 70 LAMINAS. SE PUBLICO CON EL NOMBRE DE BARGUE PUES EL DESNUDO ERA POLEMICO. ESTE TEMA SE DISOCIA DE LOS 2 PRIMEROS PUES IBA DESTINADO A BELLAS ARTES Y NO INDUSTRIALES Y DECORATIVAS.

PARTE 1 DRAWING AFTER CASTS

CAIDA A LA ACTUALIDAD, TAMBIEN INTRODUCCION

PRIMERO ESTA PRIMERA SECCION ES DIBUJAR MODELOS A PARTIR DE MOLDES OFRECIENDO COLECCION DE LAMINAS. LOS MODES DE ESCULTURA SON BUENOS POR INMOVILIDAD, ESTUDIO PROLONGADO AL SER BLANCO PUEDES VER SUS VALORES. SE DICE QUE COPIAR MOLDES DE ESCULTURAS ANTIGUAS DESARROLA BUEN GUSTO Y PUES EL OBJETIVO DEL LIBRO ES DESARROLLAR ESE BUEN GUSTO.

ESTILO CLASICO

EL ESTILO CLASICO, SE RELACIONA CON EL BUEN GUSTO. OBJETIVO REPRESENTACION DE LA BELLE NATURE (REPRESENTACION DE LAS FORMAS NATURALES EN SUS MANIFESTACIONES MAS PURAS Y HERMOSAS SIN DEFECTOS)

CARACTERISTICAL DEL ESTILO

  • CLARIDAD
  • CONTINUIDAD DEL ENTORNO
  • SIMPLIFICACION GEOMETRICA DE LAS FORMAS
  • LA ORDENACION RITMICA DE LAS MISMAS

GRAN GUSTO DEL PERIODO CLASICO DOMINO HASTA EL DESAFIO DEL MOVIMIENTO REALISTA (SIGLO XIX)

COMPARACION PINTURA NEOCLASICA Y REALISTA

MEJOR LEETE EL LIBRO SI QUIERES INTERIORIZAR PERO EN RESUMEN LO CLASICO REPRESENTABA MOMENTOS MITOLOGICOS. EL REALISMO ERA REPRESENTACIONES CONTEMPORANEAS A SU TIEMPO. HAY BUEN GUSTO EN AMBOS POR LA IMITACION DE LUZ PERO EN BUSQUEDA DE TRATAR TEMAS DE SU MOMENTO

CAIDA

LOS MOLDES EN LA ENSENANZA CAYEORN HASTA QUE LA DECADA DE 1920, APENAS SE PRACTICABA. EN 1950 YA ESO DE LOS MOLDES DECAYO A SER PRACTICA MANO ALZADA SIN DIRECCION SIN SISTEMA NI METODO. RESULTADO DECLIVE EN LA CALIDAD DE LA PINTURA OBJETIVA.

EN ESTE CONTEXTO, ESTE CURSO SE PUEDE CONSIDERAR INTENTO DE EQUILIBRAR EL REALISMO CONTEMPORANEO CON PRACTICAS DEL IDEALISMO CLASICO. EL CURSO DE BARGUE SE JUNTO CON EL REALISMO PERO HUBO UN ABANDONO UNA CAIDA DEL IDEAL CLASICO EN ULTIMO CUARTO DE SIGLO XIX SUPUSO LA RUPTURA DE LA TRADICION ARTISTICA.

ESTA RUPTURA SUPONE PROBLEMATICA PARA JOVENES ARTISTAS CONTEMPORANEOS, ARTISTAS QUE NO LES INTERESA LO ABSTRACTO Y POCO REALISTA Y BUSCAN IMITAR LA NATURALEZA. SIN ACCESO A LA RICA TRADICION Y METODOS DE LA PINTURA FIGUTATICA. SE ENCUENTRAN SIN FORMACION, SIN PREPARACION PARA PROBLEMAS TECNICOS REALISTAS, LO QUE LES HARA HACER COPIAS SUPERFICIALES, SELECCION AZAR DE LA NATURALEZA Y PRODUCIENDO INCONSCIENTEMENTE FIGURAS TORPES. (ME DESCRIBIO :O)

Dibujo bueno-dibujo malo (2) La disciplina del parecido – dibujar y escribir

PRACTICA IMPORTA

LA MAYORIA DE LAMINAS DE LA PRIMERA PARTE TIENE DOS IMAGENES, UN DIBUJO TERMINADO DE UN MOLDE JUNTO A UN ESQUEMA LINEAL. ESTE ESQUEMA SUGIERE LINEAS DE REFERENCIA COMO UNA CRUZ Y CONFIGURACION GEOMETRICA COMO UN TRIANGULO PARA ATRAPAR UN PIE.

Charles Bargue y sus viajes de lo general a lo específico – Verónica  González

MIERDA MIERDA. TIRA QUE LOS DIAGRAMAS NO DEBEN COPIARSE EXACTAMENTE SOLO USARSE GUIAS PARA COMENZAR EL DIBUJO. SIEMPRE COPIE ESO Y FUI COPIANDO EN FASETAS. SOLO IMPORTA EL DIBUJO LO DEMAS ES GUIA. OSEA ES UNA CRUZ PARA USARLO COMO GUIA NO COPIAR EXACTAMENTE.

SON PROCEDIMIENTOS GENERALIZADOS, TENDRA QUE DESARROLLAR SU PROPIO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO, POR ESO LAS ULTIMAS LAMINAS SIN ESQUEMAS, BASARSE EN EXPERIENCIA.

TODOS LOS ESQUEMAS MUESTRAN

  • PREDILECCION POR EL USO DE ANGULOS
  • CLARIDAD EN EJECUCION
  • SIMPLIFICACION DE CONTORNOS
  • PUNTO DE CRUCE ENTRE HORIZONTAL Y VERTICAL ES ESCOGIDO AL AZAR. HAY OTROS QUE ESTAN HABILMENTE ORGANIZADOS Y SE BASAN EN ANGULOS CUIDADOSAMENTE SELECCIONADOS.

EMPIEZA PRIMERA LAMINA, AVANZA CON EL RESTO, CADA SUBDIVISION DE LA PARTE 1 TERMINA CON UN DIBUJO COMPLEJO Y MUY BIEN ACABADO

PRONTO APRECIARAS LA DETREZA CON LA QUE SE CREARON ESTAS LAMINAS, CON REFINAMIENTO. AUNQUE NO ENTIENDAS QUE COPIAS CONTINUA TRABAJANDO CON PRECISION. A VECES NO SABRAS QUE DESCRIBE UNA LINEA O SOMBRA QUE HAYAS PLASMADO CORRECTAMENTE. COMPRENDER EL LOGRO DE BARGUE AUMENTARA TU OBSERVACION Y SIMPLIFICACION.

MATERIALES

LAS LITOGRAFIAS SE REALIZARON CON CARBONCILLO DESTINADAS A SER COPIADAS A CARBONCILLO (VID DEL NATURAL SECADO AL HORNO EN BARRAS) Y QUE CABRON, QUE HABILIDAD PARA HAcer eso con carbon y BUENO DETALLES FINALES CON LAPIZ DE CARBON (aglutinante no se borra) SOLO CARBON PUEDE HACER NEGROS Y SER BORRADO FACIL.

SI ERES PRINCIPIANTE, PUEDES USAR LAPIZ 2H al B2, NO TIENE LA MISMA DENSIDAD DE OSCURIDAD, POR ESO PRODUCIR SOMBRAS SIMILARES SERA CARBON SUELTO, POR ELLO CON GRAFITO INTENTA OBTENER SOMBRAS MAS CLARAS Y MEDIOS TONOS MAS CLAROS. LAS LAMINAS SU TAMANO ORIGINAL ES 60×45. DEA EN VERDAD ENORME, BUSCATE ALGO MAS PEQUENO Y DE ALTA CALIDAD, LA MALA CALIDAD SOLO IMPIDE PRECISION Y PROFUNDIDAD.

TERMINOS DE DIBUJO

UN PUNTO ES UN PUNTO SIN DIMENSION / UNA LINEA ES UNA MARCA QUE SE GENERA AL EXTENDER UN PUNTO /DOS LINEAS QUE SE UNEN FORMA UN ANGULO. LOS PUNTOS, LINEAS SON LO QUE CONSTRUYE EL CONTORNO.

Punto, Línea, Plano y Figura. A esto le llamo "La Teoria de las lineas"

DIBUJAR ES EL ACTO DE SELECCIONAR ELEMENTOS CRUCIALES DE LA NATURALEZA Y PLASMARLOS PARA ESO HAY QUE HACER UN ESTUDIO DE LA NATURALEZA. PARA ESO PREGUNTARSE COSAS Y CONCENTRACION TIPO : UN PUNTO ES MAS ALTO O MAS BAJO QUE OTRO? UNA LINEA MAS LARGA O CORTA? ANGULO MAS AGUDO O OBTUSO? PLATEATE ESTO Y GENERA COMPARACIONES.

OBJETIVOS, ESTIMAR DISTANCIAS ANGULOS Y RELACIONES VISUALMENTE LO ESTIMAS CON LAPIZ O PLOMADA SOSTENIENDO CON BRAZO EXTENDIDO Y OJO CERRADO, MIRANDO DESDE MISMA POSICIN, PUEDES USAR REGLA O ANGULO CON TRANSPORTADOR PORQUE AHORA FRUSTRACION. PERO IMPORTA ENTRENA TU VISTA, PARA ESTIMAR DISTANCIAS SIN NECESIDAD DE HERRAMIENTAS, MOVETE PARA ATRAS Y ADELANTE SIEMPRE IGUAL PARA COMPARAR.

SUGGESTIONS FOR COPYING THE PLATES

PASO 1. DELIMITA

  • DIBUJO LA MISMA PLACA QUE USAS PARA COMPARACION DIRECTA
  • LOCALIZA PUNTOS EXTREMOS EN EL MOLDE, PUNTO MAS ALTO, MAS BAJO, IZQUIERDA, DERECHA.
  • MARCAS APROXIMADAS PARA 4 PUNTOS EN EL PAPEL UNIRLOS PARA FORMAR UN RECTANGULO DELIMITADOR, LA FORMA DONDE SE UBICARA EL MOLDE, ESTE RECTANGULO COMO GUIA HAZ UNA CRUZ TIPO Y LOS LADOS SON DONDE HASTA LLEGA LA FORMA.

PASO 2. PLOMADA VERTICAL

  • ME PASA Y LA PLOMADA ES ESE PUNTO VERTICAL EN MEDIO DEL CUADRADO Y LO MAS IMPORTANTE ES COMPARAR CON EL MODELO Y LO INICIAL SON CALCULOS APROXIMADOS. LA PLOMADA SE CONVIERTE EN HERRAMIENTA INVALUABLE PARA USAR ESA LINEA DE REFERENCIA VERTICAL Y COMPARAR LAS DISTANCIAS.
Método Sight Size o medida de la vista: Una Guía paso a paso

PASO 3. COMPARA

  • COMPARA DENUEVO EN ESTA LAMINA SE VE QUE LA PARTE FINAL DERECHA DEL OJO SE RELACIONA CON LA PARTE IZQUIERDA DE LA BOCA.
  • ESTE TIPO DE RELACIONES SE DEBE REALIZAR CONTINUAMENTE COMPARACIONES.

PASO 4. PLOMADA HORIZONTAL Y EJE CENTRAL

  • TRAS HABER REVISADO VERTICAL, TOCA VER HORIZONTAL, SIGUE CON MISMA LAMINA SE VE QUE CEJA Y OREJA CONCUERDAN.
  • TAMBIEN EL EJE CENTRAL, A SIMPLE VISTA NOTAS QUE EL EJE CENTRAL Y LA CEJA DERECHA ESTA MAS CERCA QUE EL EJE CENTRAL Y LA OREJA IZQUIERDA. DETERMINA LA DISTANCIA DEL EJE CENTRAL CON OTROS ANGULOS DE CONTORNO Y DENTRO DEL MOLDE.

PASO 5. COMPARACION, ANGULOS Y NO CURVAS SOLO RECTAS

  • MAS COMPARACIONES, LOCALIZANDO ALTURAS, ANCHURAS, CARACTERISTICAS INTERIORES
  • OBSERVE ANGULOS QUE SE FORMARIAN SI ESTUVIERAN CONECTADAS (bargue forma angulos rectos si son mas agudos corrija)
  • LINEAS EN VEZ DE CURVAS SE VE EN LA CEJA QUE SE USAN DOS LINEAS PERO EN OREJA COMO 7 LINEAS. Y DE ESO SE TRATA ABSTRAER CONTORNO COMPLEJO EN LINEAS RECTAS. (DIVIDIR CURVA EN LINEA RECTA PERMITE DETERMINAR CON EXACTITUD EL PUNTO DE INFLEXION Y LA AMPLITUD DE LA CURVA.)
  • ANOTAR PUNTOS DE REFERENCIA ANATOMICAS SI SABES DEA.

PASO 6 LIMITES SOMBRA

  • LA COPIA DEBERIA PARECERSE ASI QUE LIMITES DE SOMBRA
  • DIVISION ENTRE LUZ Y SOMBRA SE INDICA CON LINEAS, UN SERPENTEO DE SOMBRA A TRAVES DEL MOLDE NO ENFATICA PORQUE ENFATICA EL CONTORNO.
  • PARA OBSERVAR BIEN VALORES OJOS ENTRECERRADOS, DIVIDE LUZ Y SOMBRA. NO DELINEAR MEDIOS TONOS
85 - Curso de Dibujo de Charles Bargue - Gcomics

CONCLUSION

  1. DIBUJE
  2. MARQUE PUNTOS IMPORTANTES
  3. ANGULOS GENERALES
  4. AYUDA DE PLOMADA VERTICAL
  5. NO CURVAS SOLO RECTAS
  6. FORMAS GRANDES NO PEQUENAS
  7. EXAMINA Y CORRIJA EL CONTORNO CONTINUAMENTE
  8. LIMITE DE SOMBRA Y LUZ

VALORES Y MODELADO

VALOR SE REFIERE A LUMINOSIDAD Y OSCURIDAD RELATIVA DE UN AREA EXPUESTA A LA LUZ. EL VALOR UNIFORME A VECES SE DENOMINA VALOR LOCAL DEL OBJETO.

LOS VALORES REVELAN LA GEOMETRIA DE UN OBJETO EN RELACION CON LA FUENTE DE LUZ.

Conjunto de cubos grises con sombra: ilustración de stock 2231116139 |  Shutterstock

«CADA LADO DE UN CUBO TENDRA UN VALOR DIFERENTE PORQUE CADA UNO TIENE UNA ORIENTACION ESPACIAL DISTINTA RESPECTO A LA FUENTE DE LUZ, UNA CANTIDAD DE LUZ RECIBIDA DISTINTA Y PARA EL OBSERVADOR UNA PERSPECTIVA UNICA.»

LA TRANSCRIPCION DE VALORES A PAPEL SE DENOMINA MODELADO. Y EXISTEN 3 TECNICAS DE MODELADO.

  • DIFUMINADO (STOMPER)
    • FROTAR EL MEDIO DE DIBUJO SOBRE PAPEL CON LA PUNTA DE UN PAPEL ENROLLADO (ESTOMPER), TAMBIEN YEMA DEL DEDO PERO SE ME HACE INCOMODO.
    • PRODUCE SUAVE Y ATMOSFERICO
  • VETEADO (GRAINER)
    • LINEAS TENUES CON LA PUNTA DE LAPIZ SOBRE LA VETA DEL PAPEL,
    • ALTERA EL VALOR DE FORMA SUTIL
    • SON VELADURAS TRASLUCIDAS ES MUY SUTIL PERO SON VELADURAS, SON CAPAS
    • PARA MODELAR FORMAS DELICADAS BAJO LA LUZ Y DONDE LA CURVATURA ES GRADUAL
  • RAYADO (HATCHIN)
    • CREAR VALOR OSCURO MEDIANTE LINEAS PARALELAS DELGADAS.
    • TECNICA DE GRABADO, LOS QUE BUSCAN LINEA BUSCAN RAYADO Y NO DIFUMINADO
    • UNA COMBINACION DE TODAS, EL RAYADO REFUERZA MODELADO MEDIANTE DIFUMINADO Y VELADO
    • RAYANDO ANADE DIRECCION LINEAL AL DIBUJARSE AXIALMENTE, ESCORZO TRANSVERSAL.

DIFUMINADO

VETEADO

PROCESO DE MODELADO

PASO 1. SOMBRA, LA LUZ ES EL PAPEL

TRABAJAR GENERAL A ESPECIFICO,(TANTO AL MODELADO COMO AL DIBUJO LINEAL). SOMBRA GRANDE OSCURA Y GENERALIZADA (RELLENAR UNIFORMEMENTE) EL BORDE DE LA SOMBRA RARA VEZ ES ABRUPTO. UN AREA ESTA ILUMINADA O EN SOMBRA Y ESTA DIFERENCIA DEBE QUEDAR CLARA. LAS SOMBRAS CREAN ILUSION DE RELIEVE ESCULTORICO.

BARGUE MINIMOZO LA LUZ REFLEJADA, QUE EN NATURALEZA INUNDA SOMBRAS REFLEJADAS Y TODO TIPO DE SOMBRAS A UN YESO (las sombras se crearon en una caja de sombras, disminuyendo la luz reflejada).

LAS SOMBRAS REGISTRAN LOS EFECTOS DE LA LUZ Y CREAN LA ILUSION DE UNA FORMA QUE GIRA EN EL ESPACIO. UNA LUZ ENFOCADA DE UN FOCO GENERA SOMBRA NITIDA QUE SE DIFUMINA A LA LEJANIA. LA LUZ NATURAL DEL MEDIODIA REDUCIRIA SOMBRAS A SEMITONOS GRISACEOS. LO CLASICO PRIORIZA CLARIDAD DE FORMA SOBRE EFECTO DE LUZ OSTENTOSO POR ESO BARGUE USABA LA LUZ PARA REVELAR LA FORMA EN LUGAR DE OSCURELEZAR.

Copy of a Charles Bargue Master Drawing (Spring 2014) - Francesca Maida

PASO 2. MEDIOS TONOS

DESPUES DE SOMBRA, ANALIZA VALOR MEDIOS TONOS Y COLOCALOS EN EL DIBUJO. MEDIO TONO ES CUALQUIER VARIANTE DE VALOR ENTRE CLARO Y OSCURO, ENTRE BLANCO Y NEGRO HAY OTROS VALORES GRISACEOS.

PRIMERAS ETAPAS DE DIBUJO, LOS DIBUJOS SE SEPARAN EN TRES VALORES.

  • SOMBRA
  • MEDIOS TONOS
  • BLANCO DEL PAPEL PARA LUZ

AREAS DE MEDIOS TONOS A AREAS CLARAS REQUIERE CUIDADO. LOS MEDIOS TONOS PUEDEN PARECER BASTANTE OSCUROS JUNTO A LAS LUCES Y CONFUNDIRSE CON SOMBRAS.

SI EL PAPEL BLANCO ES VALOR 9, Y EL VALOR MAS OSCURO DEL CARBON ES 1, LOS MEDIOS TONOS SERIAN VALORES 5-6, LAS OSMBRAS SIENDO VALORES AL 4, ALGO MAS OSCURO.

Learning to Draw the Traditional Way

PASO 3.TRANSICIONES FUSIONES Y GRADACIONES

TRAS RELLENAR LA SOMBRA PRINCIPAL MAS OSCURA. LOS MEDIOS TONOS SE FUSIONAN CON ELLA, SE GRADUAN HACIA LAS ZONAS CLARAS. (la lamina que voy a mostrar demuestra todo, a lo que me refiero es que sombras, medios tonos, la transicion es tan perfecta con la luz y sombra.

CADA VALOR SE RELACIONA CON LOS DEMAS PERO CONSERVA SU LUGAR DENTRO DEL EFECTO TOTAL. BARGUE SIMPLICA SUS VALORES Y FORMAS SIN UNA PROLIFERACION CONFUSA DE DETALLES.

PASO 4. COMPLEJO ESENCIAL Y CAMBIA DE PERSPECTIVA

RESUELVE AREAS COMPLEJAS ANALIZANDO LO ESENCIAL. LOS DIBUJOS EN EL LIBRO SON MAS COMPLEJOS Y CONTIENEN AREAS QUE PUEDEN PARECER IMPOSIBLES DE COPIAR PERO SIMPLICA. ejemplo los rizos en masas reconocibles aunque simplificadas. ENTRECIERRA OJOS PARA CERO DISTRACCIONES OBTENDA UNA PERSPECTIVA NUEVA OBSERVANDO EL DIBUJO Y MODELO AL REVES DE LADO.

Screenshot

TERMINANDO EL DIBUJO.

PIDE CRITICAS A COMPANEROS CON EXPERIENCIA

ESTUDIA TU DIBUJO. APRENDE A VER Y CORREGIR TUS ERRORES TU MISMO. ANALIZA QUE SALIO MAL SE ESTRICTO CONTIGO MISMO. UN DIBUJO SE PUEDE DETENER SIEMPRE. MIENTRAS NO TENGA ERRORES.

EN EL SIGLO XIX ESTOS DIBUJOS ERAN DE PROFESIONALES, ES OBVIO QUE EL CURSO NO SE COMPLETA EN UN MES PUEDE TARDAR MESES DE EXPERIENCIA PARA COMPLETAR UNA OBRA. LAS HABILIDADES DE DIBUJO CLASICO SON LENTAS Y PLANIFICA TU TIEMPO DEDICADO PARA LOGRAR UN ACABADO RESPETABLE.